SlowPT y la ecuación de la motivación
Últimamente parece que escribir en un blog sobre Fisioterapia se está volviendo algo alternativo, egocéntrico y con tintes de postureo. Son acusados de ser personales, subjetivos y asociados a alguna forma de negocio de una manera más o menos clara o directamente abierta… como si alguna vez hubiera dejado de ser así.
Por supuesto que todos tienen una intención, como todas las cosas que hacemos los humanos en la vida. Y éste no es una excepción. Pero no todas las intenciones tienen que tener su lado negativo. También tienen algo de compartir, divulgar, comunicar o crear algún tipo de conocimiento, según en el que te quieras fijar. Incluso tienen riesgos escondidos para quien los escribe: exposición, pérdida manifiesta de tu precioso tiempo, malentendidos, agotamiento… Al final no deja de estar todo resumido en la ecuación de la motivación: si el resultado final es positivo y suficiente de alguna manera, los autores siguen adelante con sus contenidos.
En un post posterior abundaré sobre ello pero observo con cierta preocupación decenas de blogs de Fisioterapia varados en la playa, abandonados unos y en coma otros, sin fecha de defunción clara, ahogados en discusiones fútiles sobre quién sabe más de esto o quién tiene la verdad. Lo bueno es que casi siempre queda todo por escrito y todos retratados antes de que pasen las semanas y un día el blog llegue a su fin. Buceando en algunos de ellos se pueden encontrar relatos memorables, anécdotas que reflejan el día a día de muchos de nosotros y nuestros pacientes, perlas de sabiduría y listas de buenas intenciones. Creo que habría que rescatar esos posts de una manera más o menos reglada y que no se pierda su mensaje.
¿Por qué empezar uno entonces?
- Sigo pensando que el diálogo productivo es necesario en un colectivo y un blog es una vía más, aunque sea tremendamente sesgada hacia quién tiene algún interés en escribirlo y leerlo
- Creo que hay aspectos de la profesión que han de ser comentados y renovados, aún a riesgo de que ocurra lo que he escrito más arriba. Siempre que estas discusiones sean sosegadas serán publicadas aquí
- Este blog intentará explorar de una manera crítica toda una gama de grises que podemos encontrar en distintas áreas de nuestra profesión y hacerlas visibles
- Aunque también intentará poner algunos asuntos negro sobre blanco:
- Si nos tomamos en serio nuestro rol en la sociedad como profesión sanitaria y asistencial, este colectivo no puede permitirse algunas transgresiones a su identidad
- Innovar no es lo mismo que no mirar atrás; evolucionar no es lo mismo que involucionar: cuando el fisioterapeuta es el centro del proceso terapéutico, investigador o docente esta disciplina pierde su razón de ser
- Tenemos muy identificados nuestros enemigos en el mundo laboral, pero nos convertimos en cainitas consumados ante los pacientes, colegas y alumnos que creemos que amenazan nuestro posicionamiento en el trabajo, en el barrio o en la red
Me alegra no estar solo en esta andadura. Veo con admiración como otros ya andan lo que escriben y viceversa, de una manera crítica y constructiva. Me alegra formar parte de algo. Eso sí, sin promesas, a mi ritmo… el blog se mantendrá vivo mientras mi ecuación de la motivación tenga saldo positivo.
Pablo
Años 80, 3:42