Lectura crítica: (How) Do research and administrative duties affect university professors’ teaching?

García-Gallego, A., Georgantzís, N., Martín-Montaner, J., & Pérez-Amaral, T. (2015).miralo en Taylor(How) Do research and administrative duties affect university professors’ teaching?. Applied Economics, (ahead-of-print), 1-16.

  • ESPECIALIDAD   Docencia universitaria, Economía, Calidad
  • RELEVANCIA      6/7
  • NOVEDAD           6/7

Comentario crítico175138177

Un buen paper de investigación sobre la influencia de la investigación y las tareas administrativas en la calidad de la docencia de los profesores universitarios. El enfoque es socioeconómico, pero las conclusiones deberían poder guiar a los administradores universitarios en su toma de decisiones.

Although researchers teach roughly 20% more than nonresearchers, their teaching quality is also 20% higher. Instructors with no research are 5 times more likely than the rest to be among the worst teachers

Las conclusiones más relevantes para mí son las siguientes:

  1. Las prácticas investigadoras en el propio campo asociadas a la docencia tienen un impacto muy positivo en la calidad percibida por los alumnos en las encuestas de evaluación
  2. El acúmulo de tareas administrativas tiene un coste en la calidad de la docencia universitaria
  3. El estudio no propone cuál es el equilibrio ideal entre docencia-investigación-cargas administrativas, pero concluye que, cuando la investigación y la administración se maximiza, la calidad de la docencia sale mal parada si no se adapta de manera real el equilibrio entre tareas

Otras implicaciones que sugiere el estudio y que pueden ser relevantes para las decisiones de los profesores en su carrera docente y sus administradores:

  1. No hay un reflejo directo de la mejora docente por realizar cursos de formación pedagógica. El estudio sugiere que el impacto de los mismos podría observarse más adelante; pero en sí mismo este dato debería analizarse en profundidad debido a los elevados recursos que las universidades suelen dedicar a estos programas de formación
  2. No está claro que la práctica investigadora realizada simultáneamente a la docencia en un mismo curso impacte directamente en la calidad docente de ese mismo año. Es probable que el mayor impacto docente se perciba de 2 a 4 años después, pero es algo que el estudio no se planteó analizar y que requiere de mayor análisis
  3. El estudio NO concluye que ha de incrementarse la carga docente a aquellos que no investigan o solo administran. Solo es capaz de detectar cierta relación entre las variables mencionadas

Puntos fuertes:

  • Tiene una buena exposición sobre el estado de la docencia y la relación sobre la calidad en las universidades españolas. Entender el funcionamiento interno y cómo es valorado el profesor por su universidad ayuda a comprender mejor la cuestión
  • Aunque hay veces que no detalla cómo los elimina, los sesgos del estudio son muy limitados

Puntos débiles:

  • No puede desecharse la posible influencia en las evaluaciones de los alumnos de la notoriedad del profesor evaluado. La percepción previa por parte del alumno del docente que investiga y publica en los medios relacionados, puede influir positivamente en sus evaluaciones frente a aquellos que no lo hacen
  • El estudio no cuenta como variables el grado de motivación del docente frente a sus obligaciones ni el grado de decisión/elección a la hora de elegir el reparto de las mismas
  • El estudio no está hecho en carreras sanitarias y se realiza en universidad pública. Aunque se pueden extrapolar los datos a otros campos y universidades privadas, esto habría que hacerlo con cautela

 

Abstract

We analyse the interaction between university professors’ teaching quality and their research and administrative activities. Our sample is a high-quality individual panel data set from a medium-size public Spanish university that allows us to avoid several types of biases frequently encountered in the literature. Although researchers teach roughly 20% more than nonresearchers, their teaching quality is also 20% higher. Instructors with no research are 5 times more likely than the rest to be among the worst teachers. Over much of the relevant range, we find a nonlinear and positive relationship between research output and teaching quantity on teaching quality. Our conclusions may be useful for decision-makers in universities and governments.

Keywords


Deja un comentario/Leave a Reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s