Razonamiento Clínico

6006414578_336f10d31f_b

¿Te has planteado cómo impactaría en la salud de tus pacientes que razonaras, por ejemplo, un 10% mejor? ¿A cuántos podrías ayudar? Aprende qué hay detrás de lo que denominamos razonamiento clínico, cómo razonar de una manera efectiva y cómo mejorar la toma de decisiones en tu clínica diaria:

  • Aprende de una manera sencilla cómo razona tu cerebro para sacarle el máximo rendimiento
  • Comprende cuál es el papel de la intuición en la toma de decisiones y cómo sacarle el mejor partido
  • Diseña herramientas que te ayuden a tomar la mejor decisión posible con tus pacientes
  • Conoce qué nos aporta la mejor evidencia disponible sobre razonamiento y cómo puedes aplicarla con tus pacientes

¿Te parece interesante? Llévate al finalizar el curso un informe personalizado sobre tu forma de razonar:

  • Identifica qué tipo de estrategias de razonamiento utilizas y cómo potenciarlas
  • Descubre qué errores cometes a la hora de razonar y aprende estrategias para eliminarlos
  • Conoce cómo almacenas tos conocimientos y cómo sacarle el mejor rendimiento a lo que ya has aprendido
  • Averigua qué parte de las decisiones que tomas se apoyan en la Medicina Basada en la Evidencia

PRÓXIMOS CURSOS:

  • Razonamiento Clínico 25, 26 abril y 9 mayo. Madrid – COMPLETO
  • Razonamiento Clínico (2ª Ed) 30, 31 mayo y 13 Junio. Madrid – PLAZAS LIBRES

Pincha aquí para participar en el siguiente Curso de Razonamiento Clínico que se celebre.

One thing is clear: There is no such thing as clinical reasoning; there is no one best way through a problem. The more one studies the clinical expert, the more one marvels at the complex and multidimensional components of knowledge and skill that she or he brings to bear on the problem, and the amazing adaptability she must possess to achieve the goal of effective care.

Norman, G. (2005). Research in clinical reasoning: past history and current trends. Medical education, 39(4), 418-427.